04/10/19 |   Forestry and silviculture

Necesitamos vincular la sabiduría tradicional con la ciencia, dice la científica social

Enter multiple e-mails separated by comma.

Photo: Renata Silva

Renata Silva -

Oradora en el tercer día del XXV Congreso Mundial de la Unión Internacional de Organizaciones de Investigación Forestal (IUFRO), la antropóloga Purabi Bose instó a los participantes a abandonar la zona de confort para comunicar sus resultados de investigación y trabajar con las comunidades tradicionales. “La gente del bosque no está sin voz, necesita espacio para comunicar su sabiduría. No podemos hacer una cosa sin la otra: la sabiduría tradicional es ciencia”, sostuvo.

Según Bose, quienes viven en el bosque lo perciben de manera diferente a quienes lo estudian y los científicos tienen mucho que aportar si están aliados con las comunidades tradicionales.

“Si los pueblos del bosque no están involucrados desde antes de que se inicie la investigación, no podemos pensar que los resultados serán útiles", dijo.

Bose es la autora del libro Landscaping Actually, es atropóloga, es científica ambiental, etnógrafa, creadora de videos y trabaja en las comunidades tradicionales. Recientemente, Bose ha estado produciendo documentales con indígenas que comentan en su propia lengua y sin traducción acerca del cambio climático y otros temas.

Políticas públicas

Según las investigaciones llevadas a cabo por Bose, los líderes actuales no leen artículos científicos. “El 90% de los encuestados creen en lo que leen en Twitter y ninguno de ellos consulta documentos académicos. Creo que tenemos que dar un paso atrás y repensar la forma en que nos comunicamos. Nuestros líderes dicen que no entienden la jerga científica y ese es un gran desafío”, dijo.

Además de Purabi Bose, el plenario del miércoles, llamado "Bosques para la gente", también contó con la conferencia de la arquitecta y urbanista Maria Chiara Pastore, quien habló sobre la relación entre los bosques y las ciudades. El vicepresidente de IUFRO, BjörnHannel, presidió la sesión.

El XXV Congreso Mundial de la Unión Internacional de Organizaciones de Investigación Forestal (IUFRO) es promovido por Embrapa, Servicio Forestal Brasileño e IUFRO.



 


 

Priscila Viudes (Mtb 030/MS)
Embrapa Florestas

Press inquiries

Phone number: 66 99232-1901

Further information on the topic
Citizen Attention Service (SAC)
www.embrapa.br/contact-us/sac/

Find more news on:

congresso-iufro2019iufro2019